Con la convicción de que la infancia es el pilar sobre el que se construye el futuro de Colombia, Olímpica y UNICEF han cimentado por más 10 años una alianza transformadora, que ha puesto en el centro a los niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más afectadas por la pobreza y el conflicto armado.
Olímpica abre nueva Supertienda en Cartagena con mejores espacios y una amplia oferta en fruver, licores, droguería, cafetería y más productos para elegir.
Olímpica alcanza un crecimiento del 21.98% en utilidad neta, impulsando precios bajos, innovación digital y expansión con nuevas tiendas en todo Colombia.
Olímpica y la Cámara de Comercio Electrónico impulsan acuerdos directos con productores del campo, reduciendo intermediarios y fortaleciendo el agro.
Olímpica duplica su uso de energía limpia al 13%, con 168 tiendas operando con energía solar refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Olímpica reafirma su compromiso con el Carnaval de Barranquilla, patrocinando a las reinas e impulsando la riqueza cultural del Caribe colombiano.
Olímpica anuncia el lanzamiento de Flash, su innovador servicio de entregas inmediatas diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes en tiempo récord, con tiempos de entrega de tan solo 15 minutos donde se ofrecerán más de 5.000 productos.
Olímpica destaca en el ranking de Brandvalorum como la empresa mejor posicionada de la Costa Atlántica y una de las más valiosas de Colombia.
Bajo la certeza de que la mayor herencia es la educación, Olímpica se unió a la campaña Pa ́Lante liderada por W Radio y la Universidad de los Andes, por séptimo año consecutivo
Olímpica cierra su 2024 con la apertura de dos nuevas Supertiendas en Barranquilla, consolidando su presencia con 61 puntos de venta en la ciudad y 90 en el departamento del Atlántico.
Olímpica e Ísimo llevan alegría a más de 15.000 niños y apoyan a 3.000 familias vulnerables esta Navidad con aguinaldos y alimentos.
Olímpica, líder en retail en Colombia, celebra la apertura de su punto de venta número 425 a nivel nacional, consolidando su presencia en Barranquilla con 62 puntos de venta en la ciudad y 89 en todo el Atlántico.
La séptima edición de Expodrinks llega a su fin con una exitosa asistencia de más de 10 mil personas durante los cuatro días. La feria contó con 74 expositores y más de nueve mil metros cuadrados de muestra comercial
En solo 14 días Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, espera recibir a más de 10 mil visitantes entre expertos, aficionados y público en general para vivir una experiencia basada en catas, charlas, shows musicales y productos novedosos.
Olímpica continúa su expansión nacional con la inauguración de su nuevo Superalmacén Olímpica (SAO) Gran Manzana en el barrio la Carolina, una de las zonas más relevantes de la ciudad de Cartagena.
Olímpica continúa su expansión nacional y fortalece su presencia en la Región Caribe con la inauguración del punto de venta #26 en Cartagena ubicado en la Calle 26 N° 18B – 64.
Más de 37 mil personas en los departamentos de La Guajira, Córdoba, Nariño y Chocó han sido beneficiarios de la estrategia Seres de Cuidado de UNICEF Colombia que apoya Olímpica.
En el marco de su celebración de 71 años, Olímpica llevó a cabo jornadas dedicadas a retribuir, agradecer y compartir. En detalle, Olímpica realizó la donación de 10.000 desayunos con el Banco de Alimentos y kits escolares.
En sus 71 años de historia, Olímpica se ha expandido a lo largo del territorio nacional, convirtiéndose en una de las marcas más reconocidas por los colombianos.
Olímpica, la empresa colombiana con 71 años de trayectoria, conocida por ofrecer productos de calidad a precios bajos, anunció un relevo en su equipo administrativo decidido por sus accionistas.
Olímpica, anuncia las nuevas alternativas para sus clientes en lugar del uso de bolsas plásticas. Esto con la alineación previa a la entrada en vigor de la Ley 2232 de 2022. Los clientes tendrán a disposición tres diferentes opciones para eliminar el uso de los plásticos de un solo uso.
Descubre las colecciones cápsula de estudiantes de moda en tiendas SAO. Apoya el talento emergente y la producción local con responsabilidad social.
Olímpica renueva su alianza con UNICEF para combatir la desnutrición infantil en Colombia, demostrando su compromiso social y responsabilidad empresarial.
Olímpica y Fundación Olímpica lideran la lucha contra el hambre, donando 926 toneladas de alimentos, lo que demuestra su responsabilidad social empresarial.
Fundación Olímpica en alianza con ABACO entregaron 15.000 regalos con el objetivo de celebrar la Navidad y llevar felicidad a niños y niñas en condición de vulnerabilidad.
En el marco del Bicentenario de la Armada Nacional y de los 70 años de Olímpica, ambos unen esfuerzos por celebrar la Navidad como una temporada para dar y compartir a partir de la entrega de regalos para niños de la zona insular de Cartagena.
Linda Char Carson comparte los logros de Expodrinks en donde asistieron más de 8.000 visitantes que gozaron de la cultura del buen beber, música, comida y más.
Linda Char Carson presenta Expodrinks feria de licores y cata de vinos en donde podrás conocer las últimas tendencias en licores, cervezas, whisky, tequilas y más.
Linda Char destaca el compromiso de Olímpica por lograr operar 100 establecimientos con energía solar, liderando así la transición energética en el país.
Linda Char anuncia la unión de Olímpica con la nutrición infantil alimentado sueños, ayudando a prevenir la desnutrición en niños, madres lactantes y gestantes.
Olímpica celebra 70 años de operación, la compañía considerada una de las 20 empresas más grandes del país nació en 1953 en Barranquilla como un pequeño almacén de abarrotes.
Desde septiembre del 2022 Olímpica en respuesta a la situación inflacionaria del país, bajó los precios de 400 productos de alimentos, aseo personal, aseo hogar, perecederos. · Precios Rojos no es una promoción.
Olímpica fue ganador en la novena edición del Premio a la Eficiencia Energética en la división de industria, comercio y servicio, debido a un proyecto para la reducción del consumo.
Olímpica le apuesta a la sostenibilidad y en el 2022 siguió sumando esfuerzos para la preservación del entorno. Guiados por los retos que surgen desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se adelantaron acciones en función de proteger el planeta y asegurar.
Con el objetivo de incrementar su capacidad productiva, Olímpica inaugura su Central de Producción de Panadería, ocupando un área de 6.898 mt2, que la convierte en la más grande de la Costa. Esta planta, ubicada en Malambo, Atlántico, es una las inversiones más importantes.
Olímpica y UNICEF unen sus esfuerzos por el cuidado, la crianza, el desarrollo infantil, la promoción de estilo de vida y hábitos de higiene saludables, lo que ha permitido beneficiar 38 mil niños, niñas y adolescentes en el país.
Olímpica una marca de origen Caribe se enorgullece de ser parte del Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante del país que preserva las tradiciones a través de la danza, los disfraces, la música, las letanías, el arte.
Olímpica continúa su plan de expansión nacional y fortalece su presencia en la Región Caribe con la inauguración de la Supertienda Olímpica #60 en Barranquilla, ubicada en el tradicional Centro Comercial Villa Country.
Con las aperturas de los puntos de venta ubicados en Pepe Sierra y Unicentro, también próximo a ser inaugurado, la compañía fortalece su presencia en Bogotá donde cuenta con 55 puntos de venta.
Supertiendas y Droguerías Olímpica abre su nuevo punto de venta en Buenaventura en el Centro Comercial Pacific Plaza, calle 6 No. 53D-04, local 3. Con 1000 m2 construidos la tienda contará.
Colombia es uno de los países que a nivel regional se ha encargado de dirigir un esfuerzo importante hacia la construcción de una agenda enfocada en la implementación de energías limpias.
Llega la edición de Gana Fanáticos Millonarios, la campaña que busca premiar a los clientes de Olímpica por sus compras. Del 15 de Octubre al 15 de Noviembre las compras.
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) indica que más de 19.6 millones de colombianos están atravesando por una situación en la que presentan dificultades para acceder a alimentos; y de estos, 6.1 millones viven.